lunes, 26 de marzo de 2012

Nyjah Huston comenzó a practicar el skatebording cuando tenía cinco años, llegando a ser considerado un profesional en aquel deporte a la edad de 10 años, caracterizado siempre por su habilidad y desenvoltura. Su primera aparición profesional fue en el Tampa Am en enero de 2005 el cual ganó, incluyendo además un 2º puesto en el evento Global Assault de febrero de 2006. Su más reciente participación en el concurso X Games el día 30 de julio de 2011. Aparece en los vídeos This Is My ElementElementality ,Silver Trucks y Rise & Shine de Element Skateboards. 






lunes, 19 de marzo de 2012

Los extraterrestres salvaran el mundo en el 2012. Profecias de monjes tibetanos.


Monjes tibetanos de visión remota ven poderes extraterrestres salvando al mundo en el 2012. Intervendrán poderes divinos sobrenaturales para evitar la autodestrucción de este mundo. Nuestra civilización comprenderá que la frontera de la ciencia está en el área de la espiritualidad. Según los visionarios remotos, nuestra Tierra está bendita y la están salvando continuamente de todo tipo de peligros.
La visión remota no es nada nuevo en los monasterios tibetanos. Durante miles de años la visión remota en medio de otras actividades espirituales ha dominado la cultura tibetana. Lo que algunos turistas indios llegaron a enterarse de unos pocos monasterios tibetanos bajo el dominio chino actual es extremadamente alarmante y fascinante.
Según estos turistas, los visionarios remotos están viendo poderes mundiales en curso de autodestrucción. También ven que el mundo no será destruido. Entre ahora y el 2012 los superpoderes del mundo continuarán ocupados en guerras regionales. El terrorismo y la guerra secreta serán el problema principal.
En el 2012, el mundo comenzará a hundirse en una guerra nuclear destructiva total. Y en aquel momento sucederá algo notable, dicen los monjes budistas del Tíbet. Intervendrán poderes divinos sobrenaturales. El destino del mundo no es la autodestrucción en este tiempo.
La interpretación científica de las declaraciones de los monjes hace evidente que los poderes extraterrestres nos observan en cada paso del camino. Intervendrán en el 2012 y salvarán al mundo de la autodestrucción. Cuando se les preguntó sobre los recientes avistamientos de ovnis en la India y China, los monjes sonrieron y dijeron que los poderes divinos nos observan a todos.
La humanidad no puede y no se le permitirá alterar el futuro en ese gran grado. Cada ser humano a través de sus actos actuales en la vida llamados karma puede alterar las vidas futuras hasta cierto límite, pero cambiar el destino a ese gran grado no se permitirá hasta tal extremo.
Los monjes mencionaron también que más allá del 2012 nuestra civilización actual comprenderá que la frontera final de la ciencia y la tecnología está en el área de la espiritualidad y no en la física ni la química materiales. Más allá del 2012, las tecnologías tomarán una dirección diferente. La gente aprenderá la esencia de la espiritualidad, la relación entre el cuerpo y el Alma, la reencarnación y el hecho de que estamos conectados con cada uno y todos somos parte de Dios.
En la India y China han aumentado los avistamientos de ovnis muchas veces. Muchos dicen que los gobiernos chino e indio están siendo contactados por los extraterrestres. En días recientes la mayoría de las actividades de ovnis se han visto en esos países que han desarrollado capacidades nucleares propias. Cuando se les pregunta si estos extraterrestres se mostrarán en realidad en el 2012, la respuesta que dan los visionarios remotos es ésta: ellos se revelarán a sí mismos de tal modo que no nos asustaremos ninguno de nosotros.
Se revelarán a sí mismos solamente si tienen que hacerlo. Como progresa nuestra ciencia y tecnología, estamos destinados a verles e interactuar con ellos de cualquier modo. Según los visionarios remotos, nuestra Tierra está bendita y está siendo salvada continuamente de todo tipo de peligros de los cuales ni siquiera somos conscientes. Mientras progresa nuestra tecnología nos daremos cuenta de cómo nos salvaron las fuerzas externas.
Fuente: http://www.diagnosis2012.co.uk

Me da pena



Tu magia a veces llega a mis manos
Trayéndome la imagen del marqui
Golpeándote las puertas aunque sea un poco tarde 
es mi generación que quiere sonreír
Tu risa perturbo mas de una historia
Esa no era hora de partir
Las flores murieron en la piscina
Y has pintado todo negro el arco iris del jardín
Y siento que a pesar de todo me da pena
Haberte conocido solo de la mano de Dios
Tus piedras rodaran en mi memoria levantame 
de esa historia quiero mas Miss Amanda Jones.
No rindas homenaje a ese enemigo
el solamente Quiere verte mal
No es bueno estar vistiendo su etiqueta
si después de algunas horas el barro te llena tus pies.
Saber que en esta vida estamos de paso
Y nunca dejes nada por hacer
Yo pintare arcoiris de colores flores de 
aquella piscina empezare a renacer.
Tus blancas mariposas fueron muriéndose en mis barrios
Rescato esos mejores mensaje para seguir
He caminado lejos de aquí no saber que veredas y he dejado
Con amigos de esta vida lo que dio.
Y siento que a pesar de todo Me da pena
Haberte conocido solo de la mano de Dios
Tus piedras rodaran en mi memoria levantame 
de esa historia quiero mas Miss Amanda Jones.
quiero mas Miss Amanda Jones...

lunes, 27 de febrero de 2012

Roly- Astor/ Una Vez


Una vez en el país no era un niño pequeño, todas las mañanas que 
Iría a la mesa con sus pequeños dos hermanas y hermanos, ustedes saben, 
Iría allí, él no podía hablar, pero su madre no sabía qué 
Estaba mal con él para que ella pudiera ir a la mesa en la mañana, 
Fijaría para el desayuno, que había solucionar tostadas y café, lo suficiente, el café de 
El estaño, el brindis por los huevos para la iglesia, entonces le pedía y decía: 
"Lo que quiere esta mañana?" Oh, mamá, pan tostado y leche, ¿sabes? 
Cosas como que te conozco, pero el viejo lo poco que no podía hablar bien, 
Así que ella le pidió que diga "lo que quieres hijo?" Dijo "sa-sa-un deseo-t 
TTT-"Ella dijo:" Hush "Diga" te dirá lo que usted acaba de hacer silencio, sólo 
Ir traigo lo que les traigo el resto de ellos, a uno de estos días estoy 
Te voy a aprender a hablar " 
Ella, llevame de nuevo y corrige ella, la cosa misma mañana siguiente "Entonces, ¿qué 
Que los niños quieren ustedes esta mañana? "," Mantequilla 'n tostadas mamá "Get 
Alrededor del niño de poco, por ejemplo "¿Qué quieres?" Él dice, "bu-bu-bu- 
Bu-bu-bu "que decir" Señor, ten piedad ", eso es lo que mamá me dijo, y 
Ella se alejó, por ejemplo "se preguntan qué le pasa a mi hijo?" 
Él la escuchó Pero sabes que el niño no podía hacer nada mejor modo 
Después de que él iba a encontrar que mamá no lo podía entender, y no pudo 
Entender la forma en que su madre estaba haciendo, él empacó su pequeña 
Saco de flores, y él decidirá que se iría 
Así que cuando se fue, a su manera, correr hasta el molino de un rollin viejo ", lo que 
Llame al señor Charlie Así que se acercó a Mister Charlie, señor Charlie 
Se Workin 'todo el año en su rosa de los arbustos n cosas para que lo toca: "mi-mi-mi", dicen "¡Señor!" Pero él no sabía cómo se llamaba ese momento el hombre-acapo 

"PYTI ALBARES NO ME KAE VIEN"

Bueno, se me dio por hacer una entrda dedicada al pity, pero me encontre con esta imagen parte del blog de una persona:

Hablaba cosas sobre que el pity es la decadencia del rock nacional, que todo el que lo sigue es un drogado que lo quiere imitar, y que el pity no aconseja  la droga a sus seguidores y en sus canciones le sigue haciendo apología, y algunos que otros comentarios que dicen que los pibes consumen cumbia "villera" y miranda por igual, y que la renga hoy en día en lo nacional es lo único que safa....


-Creo que el Pity a pesar de sus problemas y toda su locura, sigue siendo un MÚSICO extraordinario que en sus canciones lo podemos notar, que es capaz de mezclar dos estilos hermosos como lo son el reggae y el rock and roll en un solo álbum. Si no fuera por el y alguna otras bandas, el rock nacional actual no seria rock.
Con respecto a lo de la droga, la gente tiene la capacidad para saber lo que esta bien y lo que esta mal, el que se droga es porque quiere, ahí se acaba, no hay otra explicación. El pity no aconseja la droga, pero no por eso tiene que limitarse a escribir sus canciones, no seria rock si no cantase lo que quiera.

Sobre lo de consumir miranda y cumbia por igual me parece BOLUDO de la persona que en su blog mezcla Vox Dei con "10 Posiciones para cojer en un auto", Es incoherente, y no estaría mal aprender a escribir.
El Pity con influencias como Bob Dylan, Chuck Berry, y en cierta forma de Pescado Rabioso, es unos de los mejores músicos que tenemos, con su onda al estilo Charly, pero menos violento, EL PITY ES ROCK.



El Pity es un músico argentino que en el 86 formo la banda Viejas Locas, unas de las primeras en marcar la  era "Rolinga" ...









domingo, 26 de febrero de 2012

Cannabis

La circulación de la sangre se acelera drasticamente por un componente antiqumico llamado cannabis, esto agudiza los sentidos y nos hace sentir totalmente vivos...

domingo, 19 de febrero de 2012

Arte papercraft


Papercraft es una de construcción de figuras tridimensionales de papel, similar al origami. Sin embargo, difiere del origami en que sus patrones pueden consistir en muchas piezas de papel cortadas con tijeras y unidas con pegamento, lo cual contradice la filosofía del origami que sólo contempla doblar papel y nunca recortarlo o pegarlo.
Esta manualidad se popularizó después de la primera guerra mundial, cuando varias casas editoras empezaron a publicar modelos de la artillería Norteamericana y Alemana. Durante mucho tiempo solamente se conocían este tipo de modelos. Los patrones tradicionales en papel, al ser susceptibles de ser convertidos en documentos digitales (bien mediante un escáner o creándolos de nuevo con programas de dibujo), tienen una fácil difusión como archivos de imagen (jpg gif png....) o archivos de documento portátil (pdf), incluyendo instrucciones y esquemas de montaje en la mayoría de los casos, para posteriormente ser impresos de manera cómoda en impresoras caseras en papel normal, restando tan solo recortar, doblar y pegar.





jueves, 9 de febrero de 2012

Flaco spinetta

Bueno, Flaco, fui a verte pasar a la pana, una banda de gente llorando en las veredas quedaban al verte pasar, yo fui uno de ellos me temblaban las manos, y me costaba hablar recién pude entender que ya no estas (físicamente) Espere que caiga el sol para volver a mi casa, volví caminando y cantando bajos tus canciones, en casa te recordaba mirando tus imágenes en esos medios que tanto no queremos, Después pensé todo lo que me hiciste conocer y me escuche Pescado 2, en Long play, me encerré y pensé que lo que fue enterarme que falleciste... Había pasado toda la tarde leyendo un libro que hablaba un poco de tu vida, y se me cruza ir a la vereda, y mi vieja mirando la tele, sale una rubia llorando diciendo - Falleció el flaco - se me nublo la vista de lagrimas.
Flaco Simplemente gracias, gracias, por tu musica, por tu loca bohemia, por tu poesia, por tu amor, por todo.
El sol esta gris, Los mares rojos, El cielo negro, La musica apagada, Nubes de polvo en el mundo, Castillo de piedra refugian a las lagrimas del sol.  De la tierra ya nada crece, y por mas que intente resistirme no tengo idea, voy a encontrar a un amor, y me dira que ves el cielo. Vas a estar por siempre en mi, estas circulando por mis venas, y estoy rodeado de cristales de colores a los que alumbra el sol, y el agua le da vida, respiro a travez de los arboles, vuelo a travez de tu musica, la que me lleva a otro mundo donde Hay un bosque del cual los duendes son sus dueños y al amanecer se llena de paz y musica el viento, y en el rio hay sangre de los inciertos, ¡ Te voy a extrañar !



Todas las hojas son del viento menos la luz del sol...

miércoles, 8 de febrero de 2012

Es simple, es el flaco. es complicado es luis alberto spinetta, el pionero del rock nacional, el de almendra. es el medio, el de jade, es el de hoy, el socio del desierto. Era el hombre que se compro la poesia, el talento mas importante cuando de palabras se trata. Es el alquimista, el de los mil sonidos. El mayor simbolo del rock nacional... ¡ HASTA SIEMPRE FLACO !


miércoles, 25 de enero de 2012

Pastoral


Pastoral fue un dúo de rock progresivo argentino, integrado por Alejandro De Michele y Miguel Angel Erausquin. Se caracterizaron por su estilo desafiante y vanguardista.
En un comienzo su derrotero musical puede definirse como acústico, aunque rápidamente el dúo hizo gala de un eclecticismo que se mantendría como una constante durante toda su existencia.
Alejandro De Michele y Miguel Angel Erausquin se conocieron en el Colegio Mariano Moreno, en 1971 y al poco tiempo -y luego de escribir y ensayar varias canciones, entre ellas “Libertad Pastoral”- deciden lanzarse a actuar en vivo, debutando en el Teatro Diagonal de Mar del Plata el 18 de noviembre de 1973.






Discografía Oficial

  • Pastoral (1974)
  • En el hospicio (1975)
  • Humanos (1976)
  • Atrapados en el cielo (1977)
  • Mensaje mágico (sencillo) (1977)
  • De Michele - Erausquin (1979)
  • Generación (1982)
  • En vivo obras 1983 (2CD) (2009)



lunes, 23 de enero de 2012

¡ FELIZ CUMPLEAÑOS FLACO !


¡ QUERIDO FLACO, SIMPLEMENTE GRACIAS POR TU MUSICA, GRACIAS POR TODO, GRACIAS POR INFLUIR LA POESIA Y LA LIRICA EN MI, SOS YA PARTE DE MI MENTE, (NO SOY FANATICO PORQUE SER FANATICO ES ALGO MALO, PERO SI FAN) GRACIAS FLACO Y  MUCHA FUERZA QUE LO MEJOR ESTA POR VENIR !








Figura insoslayable de la canción popular argentina y cerebro mágico del rock argentino, el "Flaco" viene construyendo, acaso como nadie, una particular forma dentro del panorama de la música local, en la que amalgama un lirismo letrístico y melódico sin concesiones junto a una llegada de a momentos masiva y que atraviesa las generaciones.
El creador de bandas que perfilaron algunos de los modos del rock local como Almendra, Pescado Rabioso e Invisible es además, y como marca reconocible de una carrera edificada al margen de las modas y las demandas de la industria discográfica, un interrogador permanente.
Su sello es creación, ruptura, cambio. No conservó ninguna banda, las disolvió aun en los momentos de mayor repercusión, viró, buscó en otras direcciones, en sonoridades nuevas, en instrumentaciones diferentes, siguiendo el deseo y no los imperativos.
Nacido en el barrio de Belgrano el 23 de enero de 1950, Spinetta se presenta en la escena del rock local con la fulgurante y luminosa aparición de Almendra (Emilio del Guercio, Edelmiro Molinari y Rodolfo García), que constituye junto a Manal y Los Gatos algo parecido al trípode arquetípico del rock argentino.
Lejos del polvo especular de la fama y tributando, en cambio, al silencio concentrado de los artesanos, Spinetta escribió ya una marca en la historia de la música argentina que el tiempo, lejos de borronear, se encargará de ir resaltando y destacando nuevas vetas.

jueves, 19 de enero de 2012

¡ Feliz Cumpleaños Janis !


Janis Lyn Joplin nació el 19 de enero de 1943 y nos dejó un legado musical casi 
eterno. 
Sus géneros favoritos fueron el rock and roll, el soul y el blues; una mezcla de ellos 
determinó su estilo tan particular.

Su carrera se vio signada por una voz muy privilegiada y un espíritu tan rebelde que, a 
veces, ni ella misma podía controlar. Hija de un humilde matrimonio y la primera de tres 
hermanos, Janis se uniría en el comienzo de su adolescencia a una pandilla de jóvenes 
intelectuales (beats beatniks).

A los dieciséis años comenzó a manifestar su amor por la música, frecuentando los 
bares de Luisiana, donde escuchaba música negra (blues y jazz) y a los diecisiete 
comenzó a cantar.

En 1963, se trasladó a la ciudad de San Francisco donde empezó a ser conocida y 
grabó un disco casero con Jorma Kaukonen. Luego, en 1966, se unió a la banda “Big 
Brother and the Holding Company“, allí el éxito no se haría esperar.
Las críticas sobre ella fueron muy buenas, y la prensa se empezó a centrar más en 
ella que en el grupo, por lo que la tensión entre ellos la llevaría a separase de la 
banda.

En 1969 Janis formó un nuevo grupo “Kozmic Blues Band“, y salió su segundo disco 
“I Got Dem Ol’ Kozmic Blues Again Mama!”. En abril, Janis y la “Kozmic Blues Band” 
se fueron de gira por Europa, pasando por Frankfurt, Estocolmo, París y Londres, e
ntre otras ciudades; según ella la capital inglesa fue testigo del mejor recital de su vida.

Joplin fue un símbolo de la contracultura de los 60 y del movimiento hippie. Su disco 
historia, mientras que en 2008 ella quedó posicionada en el puesto número 46 de los 
100 artistas más grandes de todos los tiempos.
Te saludamos Janis, feliz cumpleaños, gracias por el legado musical que nos dejaste.





lunes, 16 de enero de 2012

Javier Martinez ( Manal )

Javier Martínez es un reconocido baterista, cantante y compositor de rock argentino, fundador y líder del grupo de blues Manal. Tiene un récord mundial en ejecución de batería.








Bajo el nuevo nombre de Manal Javier Martínez publicó en 2003 un nuevo disco solista, "Basta de boludos", tras el cual declaró públicamente que solo tocaría con sus compañeros actuales (Maxi Delli Carpini, Javier Acuña y Oscar "Mono" López) y que no volvería a reunirse con Gabis y Medina, el viejo Manal original.
Sigue su carrera como solista, en varios proyectos, el último "Por la vuelta", donde versión en ritmo de swing el tango de Cádícamo del mismo nombre y homenajea a su gran amigo Pappo con un blues extraordinario.
Regresa al jazz, actividad realizada en su estancia por Europa en la década de los setenta, especialmente en Barcelona, Ibiza y la Costa Azul. Y participa en el año 2006 y 2007 tanto en Buenos Aires como en el interior, en varios shows solamente como instrumentista acompañando a la cantante de jazz Marcela Romero
Otros proyectos lo encuentran volviendo a la guitarra acústica acompañándose en los temas ya clásicos y también en in-editos. Ha realizado una serie de conciertos en formación power trío, realizando temas clásicos de Manal, como versiones de sus discos como solista.




Parte final del especial sobre Javier Martínez, ex-lider, vocalista y baterista de Manal, una de las bandas fundacionales del Blues y Rock en castellano junto con Pappo's Blues.

domingo, 15 de enero de 2012

Alvin Lee ( Ten Years After )

Ten Years After es una banda de blues rock británica popular a finales de la década de los 60 y principios de los 70.

Alvin Lee es un guitarrista de rock Inglés y cantante. Comenzó a tocar la guitarra a la edad de 13 años, y con Leo Lyons formaron el núcleo de la banda,diez años después, en 1960. Influenciado por la recolección de sus padres, de discos de jazz y blues, fue el advenimiento del rock and roll que despertó su interés, y guitarristas como Chuck Berry y Scotty Moore siempre su inspiración.








sábado, 7 de enero de 2012

TANGUITO (José Alberto Iglesias)

Tanguito  fue un cantautor de rock argentino considerado como uno de los pioneros de este movimiento, junto a MorisMiguel Abuelo y los grupos fundacionales Los GatosManal y Almendra.

Nació en Caseros, barrio suburbano ubicado al noroeste de la Ciudad de Buenos Aires, hijo del vendedor ambulante José Iglesias y Juana Correa, empleada de servicio doméstico. Tras abandonar el colegio secundario, cursó durante un breve periodo jardinería y paisajismo en la escuela del Jardín Botánico, pero a los quince años decidió dejar los estudios y dedicarse a la música.
En los setenta Tanguito fue detenido varias veces por los militares, lo internaron tambien unas veces en un hospital Neuropsiquiátrico En mayo de 1972 fue declarado judicialmente demente y trasladado a la Unidad Penitenciaria 13, destinada a criminales psicópatas, siendo el un gran musico.

En 1972, logró fugarse y consiguió llegar a la estación Palermo , con la intención de abordar un tren del Ferrocarril General San Martín rumbo a su casa. Ese día, alrededor de las 10:50, Tanguito cayó a las vías, acabando su vida bajo las ruedas del tren en el puente sobre la avenida Santa Fe. Ya que el episodio jamás fue investigado, se ignora si su muerte se produjo de forma accidental, por suicidio o incluso homicidio, ya que varios de sus amigos siguen afirmando que alguien lo arrojó del tren. La noticia de su fallecimiento no fue recogida por ningún medio. Tenía 26 años.

-Creo que sino lo hubiesen asesinado, y hubiese podido grabar formalmente algo, hoy seria un gran musico reconocido por el mundo.-


- Algunas anecdotas sobre el: 


En cierta época se lo reconocía fácilmente porque caminaba por las calles del centro de la ciudad de Buenos Aires vestido con una malla de baile y una media de nylon en la cabeza, ya que su pelo era rizado y el quería "plancharselo", al estilo beat inglés.
Emprendía largos viajes en taxi para recorrer la Capital, pero nunca pagaba.
"Por eso estaba en capilla, y a pesar de quererlo, se lo mantenía alejado (...) Recuerdo la insistente frase: No te acerques a esta mesa, loco, porque siempre nos quemas (...) y entonces dirigía un último intento, por ejemplo hacia mi, que era nuevo: -¿No me prestás cinco pesitos, Claudio, que mañana te los devuelvo?".
Su forma de ser era algo desprolija, Grinberg dijo al respecto: «El tipo cobró la guita de 'La Balsa', que en esa época era una cantidad alucinante. Fue a una disquería y dijo: «Déme el mejor grabador, el mejor tocadiscos y todos los discos que tenga...», una montaña así de discos importados. Se metió en un taxi... ¡y cuando bajó se lo olvidó todo arriba!».
Estando escaso de dinero, prometió a unos amigos que haría que un policía le diera dinero. No le creyeron, pero Tanguito se acercó al oficial, le habló, y finalmente obtuvo lo que quería. Invirtió ese dinero en comprar un sándwich para sus amigos en La Perla del Once.
Una vez, al bajar de un colectivo de la línea 5, comprobó azorado que se había olvidado la guitarra en el asiento. Subiendo desesperado al ómnibus siguiente, hizo descostillar al conductor al ordenarle: «¡Siga a ese colectivo!».
Su forma de hablar también era curiosa:
Tango era un personaje... Una vez unos policías lo pararon en Pueyrredón y Córdoba. Le preguntaron dónde vivía. Dijo: “Caseros City”. “¿Ocupación?” “Musician”. “¿Adónde se dirige?” “Le Cave...”. Mezclaba todo.
Javier Martínez.
Su amigo Grinberg recuerda los maltratos a los que era sometido:
Tanto se habla del amigo Tango, y sin embargo yo lo recuerdo como uno de los tipos más maltratados de La Cueva. Maltratado, ¿cómo lo puedo explicar...? Él vivía lejos, en Caseros, entonces andaba siempre con su bolsita, con las medias, una camisa blanca, con todas las cositas que llevaba. Y, bueno, era usual que le escondieran la bolsita en La Cueva. ¿Viste que en el secundario siempre hay un tipo al que todos tienen de punto? Bueno, Tanguito era el punto de La Cueva. Yo me acuerdo, de noche, tarde, que se tenía que ir, y pedía la bolsa, pedía la bolsa. Y me acuerdo de dos o tres noches, de una ronda de ocho o diez tipos pasándose la bolsa como jugando al vóley, y con Tango en el medio, tratando de agarrarla y diciendo: `Che, por favor, me tengo que ir...´. Me acuerdo las verdugueadas de los cueveros hacia Tango.
Moris relata, con respecto a la persecución policial que sufría el artista:
Golpeó mi puerta un oficial de la policía. Me preguntó si era amigo de Tango, y por supuesto le dije que sí. El policía me dijo: «Mire, nosotros andamos buscándolo a pesar de que sabemos que en el fondo es un buen tipo. Lo suyo no es un problema personal: es un problema social».
Un rasgo negativo de la personalidad de Tanguito era su tendencia a pedir y no devolver, y su voracidad por apropiarse del trabajo de otros. Siempre dijo que era el autor de la canción "Errol Flynn", que estuvo muy de moda en 1968 y que en definitiva no era suya, sino de Moris, Pajarito Zaguri y Giannoni.
La letra de 'Amor de primavera' no es de Tanguito sino de Hernán Pujó. Pujó no figuró en el crédito porque Tanguito no lo puso, como tampoco me hizo figurar a mí en 'La princesa dorada'. Yo lo conocía como la puta madre, pero nunca supe si se hacía el sota o si era un turro, aunque fuera a un nivel muy lindo.
Pipo Lernoud.
Era capaz de afanarte la viola. Decía: «A ver, prestámela que voy a tocar a lo de un amigo que vive a dos cuadras...». Se iba, y cuando lo veías de nuevo y le preguntabas sobre la viola, te contestaba: «Ah, no, vos sabés que me la pidió un primo mío que se iba a Mendoza...».
Miguel Grinberg.



~Para que se sepa la razon de la cual hoy en dia, la mayoria de las personas bonaerenses  usan  la famosa palabra "LOCO" es gracias a tanguito que en boca de el, se expandio por todos buenos aires.~

Luis Alberto Spinetta ( "El Flaco" )






Luis Alberto Spinetta, también conocido como El Flaco, es un cantanteguitarristapoeta ycompositor argentino de rock, considerado como uno de los más importantes de su país. La gran complejidad de sus obras, tanto en lo instrumental, como en lo lírico y poético, le valió el reconocimiento en Latinoamérica y el resto del mundo.


                      




Almendra


En
 1969con el grupo Almendra , junto a Emilio del Guercio (bajo y voz), Edelmiro Molinari (guitarra líder y voz) y Rodolfo García (batería), que da el primer paso exitoso en su carrera. Tan exitoso fue, que junto a Manal y Los Gatos son considerados los fundadores del rock argentino.


Pescado Rabioso

Spinetta dio forma a otro grupo trascendental en la música popular argentina, Pescado Rabioso, junto a Osvaldo "Bocón" Frascino en bajo (luego reemplazado por David Lebón), Black Amaya en batería y Carlos Cutaia en teclados.
Dejó un disco de blues rock Desatormentándonos,  y un álbum doble considerado uno de los mejores de la carrera de Spinetta Pescado 2.





Bob dylan



Las primeras letras de Dylan abordaban temas sociales y filosóficos y delataban una fuerte influencia literaria, desafiando la música pop convencional existente y apelando generalmente a la contracultaur de aquel tiempo. Mientras expandía y personalizaba estilos musicales, mostraba una firme devoción por muchas tradiciones de la música americana, desde el folk, el country, el blues, el gospel, el rock and rolly el rockabilly hasta la música folk inglesaescocesa e irlandesa, pasando por el jazz y el swing.